Minigramática

Preposición.... A
artículo....... la
nombre...... paz
adjetivo....... rota
verbo................... exijo,
adverbio conjunción adverbio .. aquí y ahora,
pronombre + ... ....... que cure sus heridas
y vuelva a hacerse senda
y horizonte para caminantes
de un mundo sano, mestizo y solidario.
10 comentarios
Creditos -
No me refiero a las palabras soeces y malsonantes que se repiten en los Medios de Comunicación Social, y que toda la vida se han considerado de mala educación.
Se evitaban delante de los padres y de los hijos.
Y si un niño las decía, se le corregía:
- No digas esa palabra que es muy fea.
¿Es que la buena educación ha dejado de ser un valor?
Hoy quiero referirme a hablar el castellano correctamente.
Algunos medios de comunicación social están deteriorando nuestro lenguaje.
En castellano el plural de las palabras terminadas en i y en u tónicas se hace añadiendo es.
El plural de rubí es rubíes; y el plural de tabú es tabúes.
Sin embargo con frecuencia se oye en los medios de comunicación social decir iraquís!, iranís, marroquís, israelís, etc.
Otra falta es hacer femeninas palabras en las que el femenino va en el artículo que precede. Se dice la estudiante, la testigo y no la estudianta, la testiga.
Lo mismo que no se dice el dentisto, el artisto, ni el periodisto, cuando se refiere a un varón.
También es frecuente una redundancia innecesaria.
Es frecuente oír todos y todas, españoles y españolas, alumnos y alumnas, etc.
En castellano el masculino incluye el femenino.
Si yo digo que un matrimonio tiene cinco hijos, incluyo también a las hijas.
Si yo digo que somos ocho hermanos, incluyo también a mis hermanas, porque hermano varón sólo tengo uno.
Ya se entiende que el masculino incluye el femenino.
Alguien dijo jóvenes y jóvenas. ¡Ridículo!
Se le consultó a la Real Academia Española sobre esto, y ésta fue la respuesta por medio de un mensaje electrónico: En español el masculino de los nombres apelativos, especialmente cuando se emplean en plural tiene la particularidad de incluir en su designación tanto a seres de sexo masculino como femenino. Así, cuando decimos 'los alumnos', podemos estar refiriéndonos a un colectivo formado no sólo por chicos, sino también por chicas.
Otra incorrección es decir las gentes, pues los colectivos ya son plurales.
Tampoco es correcto decir Lleida y Ourense hablando castellano. Lo mismo que decimos Turín y no Torino, y Londres y no London.
En cada idioma se deben usar sus propias palabras, a no ser que no la tenga como página web en Internet.
Pero no hay por qué decir e-mail pudiendo decir correo electrónico.
Sería deseable que los directores de la Real Academia de La Lengua Española y de Radio y Televisión Española procuraran que los medios de comunicación social cuidaran la corrección del lenguaje.
LÁGRIMAS DE TIPEX -
En el poema de Marina quiero entender que a veces siente mi huella en su reflejo y espero que esa imagen la viva positiva.
Quizá Luis me mande el mensaje de que los sentimientos de uno y de otro no siempre se muestren transparentes y necesiten ablandarse ante la luz de una buena luna.
A Dani le ha podido tanto la imaginación que de forma activa ha conseguido que los pronombres no se han asomado en su poema.
A Silvia se le escapan sus dudas para saberse despierta continuamente y deseando que crezcan sus emociones. ¡Ya te sientes mayor!
Borja habla de fidelidad y de cariño depositados en sus ojos adverbiales.
Raquel sabe que aunque se le tragara la tierra conseguiría hacerse oír. ¡No lo dudes!
Ángela, solidaria, pide por lo que se necesita. Tu orden será oída. ¡Seguro! No hay nadie que le niegue nada a este ángel.
Eduardo se estremece ante su inseguridad y su duda y consigue resurgir de entre sus cenizas como ave Fénix cada vez más brillante. No le salían adverbios y ha llenado varios versos de ellos. ¡Enhorabuena! Ya os habéis licenciada en gramática, al menos en la de los sentimientos y no resulta la más sencilla.
MININÍN
LLAMANDO A LA LLUVIA -
LA
LLUVIA
VERANIEGA
DIGO AQUÍ Y ALLÁ
¡LLUEVE YA!
HACE MUCHA FALTA
Y LO AGRADECERÁN.
ÁNGELA
ANTE LA AMISTAD -
EL
SOL
BRILLANTE
CANTO
UNA CANCIÓN
A NUESTRA AMISTAD
Y AQUÍ,
AHORA,
MAÑANA
Y SIEMPRE,
TÚ CONMIGO
CANTARÁS.
EDUARDO
BAJO LA TIERRA -
LA
TIERRA
BREVE
GRITAS
AQUÍ Y ALLÁ
ANTES O DESPUÉS
ELLOS TE OIRÁN.
RAQUEL
TUS OJOS EN MI CORAZÓN -
LOS
OJOS
FIELES
ANDUVO
SIEMPRE
MI AMOR
Y MI AMISTAD
POR TI.
BORJA
EL CANTO DEL DÍA -
EL
DÍA
ARDIENTE
CANTO
AHORA Y SIEMPRE
MI ALEGRÍA, MI VIDA
Y MI PASIÓN DORMIDA
¿ETERNAMENTE?
SILVIA
LA LUNA FINA -
LA
LUNA
FINA
JUEGAN
SIEMPRE
MI ALEGRÍA
Y MI IMAGINACIÓN
ACTIVAS.
DANI
MI CORAZÓN Y EL TUYO -
LA
LUNA
LILA
BESAN
SIEMPRE
MI CORAZÓN Y EL TUYO
PARA ABLANDAR LOS SENTIMIENTOS
DE MI CORAZÓN Y EL TUYO.
LUIS
LA MISMA LUNA -
LA
LUNA
GRANDE
AHORA
MIRO
TU REFLEJO
Y EL MÍO
EN EL MISMO ESPEJO
UNIDOS.
MARINA